
Un año más, nuestro centro celebró una de nuestras efemérides más queridas, el Día Internacional del Pueblo Gitano. A lo largo de la semana del 7 al 11 de abril, se llevaron a cabo diversas actuaciones para dar visibilidad tanto a las tradiciones como a la cultura gitana y que a continuación detallamos.
– Banco Pueblo Gitano. Se han venido llevando a cabo trabajos de mejora y pintura de uno de los bancos del patio, sobre el que se ha representado la Bandera del Pueblo Gitano. Nuestro compañero Julián Langa se hizo cargo de este trabajo junto con alumnado seleccionado de 1º, 2º y 3º ESO, así como de la FPB de Automoción.

Fase de pintura del banco dedicado al Pueblo Gitano.
– Mural 600 años Bandera Gitana. El alumno de FBO creó un mural conmemorando los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica, coincidiendo con la declaración de 2025 como el “Año del Pueblo Gitano”.

Mural conmemorativo de la llegada a la Península Ibérica del Pueblo Gitano.
– Venta de pulseras de Bandera Pueblo Gitano. El alumnado de 4º de ESO y de la FBO vendió pulseras con la bandera gitana, con el fin de recaudar dinero para su viaje de fin de curso.
– En los recreos de toda la semana, se disfrutó de música interpretada por personas de etnia gitana.
– Invitación al tiktoker Manuel Jiménez. El martes 8 de abril, el tiktoker local Manuel Jiménez ofreció charlas al alumnado de ESO y FBO, compartiendo su historia de vida y abordando temas como el uso del móvil en adolescentes, la importancia de una vida saludable y la limpieza en el barrio.

El tiktoker Manuel Jiménez dirigiéndose a nuestro alumnado
-Talleres. El miércoles y el jueves se llevaron a cabo dos talleres de gran sensibilización. Por un lado, propusimos un Juego de la Oca muy especial para el 2º ESO, que discurrió con gran entretenimiento entre el patio y el gimnasio, y por otro el de Mujeres Gitanas: Siguiendo las Huellas, continuando la Historia, que se llevó a cabo el SUM con el alumnado de 3º y 4º ESO, ambos con el acompañamiento del grupo de tutores y tutoras del alumnado.
– Lectura en el Plan Lector. Desde la coordinación del Departamento de Lengua, se propuso trabajar con material escogido para la ocasión, incluyendo un texto sobre el nombramiento del Pueblo Gitano como Medalla de Andalucía a la solidaridad y la concordia, en el 600º aniversario de su llegada a la Península.
– Propuestas Audiovisuales. Finalmente, se ofrecieron propuestas audiovisuales, como un vídeo sobre la Historia del Pueblo Gitano y un corto con vídeos de la tiktoker jerezana Sandra Morales, con la intención de motivar un debate posterior a su visualización, para conocer la opinión y el conocimiento previo del alumnado, sobre esta efeméride tan importante para nuestro centro.

Manuel Jiménez responde a una de las preguntas de nuestro alumnado.

El tutor José María Torres, regala una de las pulseras con la bandera del Pueblo Gitano a Manuel Jiménez.

El interés depositado por nuestro alumnado en el Banco del Pueblo Gitano se demostró cada día.

Estamos muy orgullosos del resultado final de nuestro banco dedicado al Pueblo Gitano.